Pheasant tail

Volver a Recetas de atado

Hoy vamos a hablar de una ninfa o mosca imprescindible y posiblemente aquella imitación que todo mosquero tiene en su caja y que buen seguro le ha deparado grandes jornadas de pesca, la ninfa de faisán o pheasant tail.
Antes de empezar con el paso a paso de esta ninfa, vamos a hablar un poco sobre la historia de esta imitación. La ninfa de faisán fue montada por primera vez en 1958 por el guarda ríos ingles Frank Sawyer, un pescador y conocedor muy profundo de los ríos ingleses. Es sabido que a Sawyer le llevó llegar a este patrón mucho trabajo y muchas horas al frente de la morsa probando diferentes patrones, hasta dar con el que se convertiría en una de las moscas más usadas para la pesca a mosca. Para saber más sobre Frank se puede leer su libro titulado Nymphs and Trout (1970).

Si observan una de estas ninfas con una lupa verán que las fibras enroscadas al anzuelo adquieren una textura similar a un terciopelo que imita muy bien y desde todos los ángulos a las branquias de las ninfas efímeras,
Posiblemente la ninfa de faisán sea aquella imitación que más ha evolucionado en toda su historia y la que más patrones diferentes admite.
La que describimos a continuación tiene el diseño de AL TROTH y dejaremos para un próximo paso a paso la versión de Frank Sawyer, de diseño más simple, con su patrón original, el faisán y el hilo de cobre.
Está claro que la ninfa de faisán se trata de la ninfa más todo terreno o polivalente que existe, y que vayas a donde vayas o pesques el río que pesques esta será una mosca que siempre, siempre te dará peces, sea donde sea.

Nivel: Básico

Tipo: Ninfa

Atador: Sebastián Sanchez

Materiales

  • Anzuelo: #10 al #22
  • Hilo: 8/0 brown
  • Cola: fibras de cola de faisán
  • Abdomen: fibras de cola de faisán
  • Ribete: Alambre de cobre
  • Caja alar: fibras de cola de faisán
  • Tórax: Fibras de pavo real
  • Patas: fibras de cola de faisán (divididas)

Paso a paso

Hacer clic sobre cada imagen para ver el detalle

Volver a Recetas de atado

© 2023 CPM Córdoba. Todos los derechos reservados.