Volver a Recetas de atado
En esta ocasión nos dedicaremos a una mosca clásica que casi no necesita presentación; es una excelente imitación de cualquier orden de efemeróptera o mayfly por lo que obtiene excelentes resultados en todos nuestros ríos.
Es uno de los símbolos de la pesca con mosca: la “Adams”.
La “Adams” fue creada en 1922 por el guía de pesca norteamericano Leonard Halladay, bajo encargo de un juez llamado Charles F. Adams, de quien se desprende su nombre. Algunas versiones de la historia indican que fue el hijo del juez Adams quien ató por primera vez esta mosca, pero no hay registros que lo respalden. Originalmente el patrón incluía las alas recostadas sobre la pata del anzuelo asemejándose más a una caddis que a una mayfly.
Luego de sufrir algunas variaciones se llegó al patrón actual que vamos a detallar más abajo pero que no es el único, pudiéndose atar incluso sin hackle o en parachute.
La efectividad de la “Adams” se debe a que imita a la perfección a cualquier orden de mayfly, incluso en su etapa de subimago (insecto recién emergido en la eclosión) o imago (insecto totalmente desarrollado).
Además su uso no se limita solo a la pesca de salmónidos sino que también es utilizada en otros peces, como el pejerrey.
Está claro que esta imitación de mayfly debe estar presente en la caja de todo mosquero, en diferentes tamaños y colores, por su gran practicidad, sus grandes resultados y además por ser, como dijimos anteriormente, un símbolo de la pesca con mosca.
Nivel: Básico
Tipo: Seca
Atador: Sebastián Sanchez
Materiales
- Anzuelo: Para mosca seca, tamaños # 10 al # 18
- Abdomen: dubbing de conejo o artificial
- Cola: Fibras de cuello gallo brown y grizzly
- Alas: Punta de pluma
- Hackle: Cuello brown y grizzly
Paso a paso
Hacer clic sobre cada imagen para ver el detalle
http://cpmcordoba.com.ar/articulos/atado/recetas/13-articulos/recetas/21-adams#sigProId21b9552ab3
Volver a Recetas de atado